IMPORTANCIA DE LA PROMOCIÓN EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Según la OMS, "La salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia", por ello, es necesario educar y concienciar a la población, desde los más jóvenes hasta los más adultos acerca de este tema.
Vivir la sexualidad libremente es un derecho de los seres humanos, pero para poder hacerlo con libertad es necesario saber vivir una vida sexual sana para no perjudicarnos a nosotros mismos y no perjudicar a los demás.
Debemos aprender a llevar una correcta salud sexual por medio de profesionales de la salud o cualquier fuente fiable de información, para no confundirnos con tabúes y mitos que pueden llegar a distorsionar lo positivo de la sexualidad.
No es sólo dar una clase a cerca del uso de métodos anticonceptivos en los colegios, si no impartir talleres sobre el auto-conocimiento, de mejora de la autoestima, de como desarrollar la empatía con nuestro par, hasta de como satisfacer nuestras necesidades de una forma sana para la mente y el cuerpo. No es fácil hablar de estos temas es una sociedad que cuarta la libertad de expresión de la sexualidad de la mujer, pero con pequeñas ideas que logremos implementar en la mente de los demás habrá supuesto un gran avance para una humanidad más prospera y respetuosa.
Librarnos de estereotipos nos permitirá sentirnos cómodos al negar un método u otro de protección contra enfermedades sexuales y el embarazo. Librarnos de estereotipos nos permitirá experimentar con ellos y probar hasta encontrar el adecuado para nosotros. Librarnos de estos nos permitirá planificar nuestra familia y futuro a la vez que cumplimos muchas de las metas de vida. Romper con los estereotipos es la meta que cada uno de los psicólogos debe mantener por delante para disminuir así el número de personas con trastornos mentales y elevar el número de personas con una adecuada inteligencia emocional.
Falta de año y bibliografía: OMS,
ResponderEliminarApartado interesante: "No es sólo dar una clase a cerca del uso de métodos anticonceptivos en los colegios, si no impartir talleres sobre el auto-conocimiento, de mejora de la autoestima, de como desarrollar la empatía con nuestro par, hasta de como satisfacer nuestras necesidades de una forma sana para la mente y el cuerpo. "